La importancia de los Dashboards en la Gestión de Mantenimiento
Los dashboards son el punto de convergencia entre los datos operativos y la toma de decisiones. Un buen tablero convierte lecturas de sensores, registros del CMMS y costos en información accionable para planificar, priorizar y auditar el mantenimiento con criterio técnico y enfoque de negocio.
📌 ¿Qué es un Dashboard de Mantenimiento?
Un dashboard de mantenimiento es una interfaz visual que centraliza y contextualiza información crítica del área de mantenimiento: estado de activos, cumplimiento de planes, tiempos y costos de intervención, riesgos y alertas. Integra múltiples fuentes de datos —CMMS, IoT (vibración, temperatura, presión, corriente), ERP, hojas de vida y reportes de campo— para ofrecer una visión en tiempo real y un histórico analizables.
Su propósito es soportar decisiones en los tres enfoques del mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo. Permite navegar por niveles (planta → línea → equipo crítico → componente) y responder preguntas clave de disponibilidad, riesgos, cumplimiento y costos.
🔍 Indicadores clave (KPIs)
- Disponibilidad (%)
- MTBF
- MTTR
- Backlog (HH)
- Cumplimiento PMP (%)
- Costo por activo
- Alertas predictivas
📊 Ejemplo de componentes de un Dashboard
| Componente | Detalle técnico | Decisión que habilita |
|---|---|---|
| Resumen ejecutivo | Disponibilidad, paradas, backlog, costos del periodo. | Priorizar líneas/equipos críticos y recursos. |
| Salud de activos | Tendencias de vibración/temperatura, alarmas, severidad. | Planificar intervención justo a tiempo (predictivo). |
| Productividad | MTBF/MTTR, cumplimiento preventivo, efectividad de OT. | Ajustar planes y cuadrillas. |
| Costos | Materiales, HH, servicios; costo por activo/intervención. | Optimizar presupuesto. |
| Inventarios | Ítems críticos, rotación, cobertura. | Asegurar repuestos y reducir sobrestock. |
🎥 Video demostrativo
📣 Conecta con tu comunidad
- Comparte en LinkedIn y foros técnicos
- Invita a expertos a colaborar